Un vago recuerdo vino a mi memoria tan borroso como tan significativo de una época que muchos recordamos con anhelo, de una infancia despreocupada y feliz. Encontrándome junto a mi padre en un auto que conducía de color vinotinto y créanme, no logro visualizar ni siquiera el rostro de mi papá, ni el modelo del auto, sólo alcanzo medio a recordar un cassette que se reproducía no con música, sino con una leyenda, al menos eso creí siempre. Un impetu inexplicable me llevo' como cual persona le lleva de la mano en busca de algo que no se sabe exactamente qué es y tampoco dónde hallarlo. Comencé a indagar sobre aquella difusa leyenda en mis recuerdos, un poco difícil porque las pistas eran escasas en el laberinto de mi memoria, hasta dar con aquel audio, se trataba de "La Leyenda del Horcón". Me calmé por algún tiempo como quien sacia un antojo de embarazo <<supongo> y luego me dió por investigar un poco más de aquel cuento que siempre creí argentino, haciéndome pensar en el poder de la mente porque nunca olvide' como recree' la narrativa, algo como si realmente hubiese vivido (llovía torrencialmente <<con truenos y relampagos>> y en la estancia del horcón como adornando el fogón se había reunido la gente <<en una noche inusual en medio de una fogata>> y dice un viejo de repente...) más aún no me conforme' y como una especie de desahogo comencé a escribir <<aquí>> dicha experiencia, aún así, no sé qué busco o quiero exactamente, sólo sé que hay algo inconcluso que deja una sensación de insatisfacción, pero eso... Será otra historia.
"LA LEYENDA DEL HORCÓN"
Llovía torrencialmente y en la estancia del horcón como adornando un fogón se había reunido la gente. Dijo un viejo de repente: "Les voy a contar un cuento, <<aura>> que el agua y el viento traían a la memoria mía algo que <<naiden>> sabía y que yo diré al momento".
Tal vez tenga que luchar con más de un inconveniente pa' que resista la mente el cuento si lagrimear, pero Dios, que supo dar paciencia a mi corazón, tal vez venga en ésta ocasión a alumbrar con su reflejo el alma de un gaucho viejo que ya le espera el cajón.
No sé asusten si mi cuento les recuerda en éste día algo que ya no podía ocultar mis sentimientos. Vuelquen todos un momento la memoria en el "pasao", que allí verán "retratao", con "toitos" sus pormenores una tragedia de amores que el silencio ha "sepultao".
Hay cosas que yo no puedo detallar como es debido: Unas porque se han perdido y otras porque tengo miedo; pero, ya que en el "enriedo" los he metido, pido atención que si la imaginación me ayuda conocerán por mi cuento la leyenda del horcón.
Alcance me un amargo pa' que suavice mi pecho que voy adentrar derecho al asunto porque es largo, haré "juerza" sin embargo pa' llegar hasta el final y si atiende cada cual con espíritu sereno verán como un hombre "gueno" llegó hacerse criminal.
Sesenta años quién diría que vivo aquí en estos pagos sin conocer más halagos que la gran tristeza mia, sesenta años nos es un día, pueden tenerlo por cierto, pues si mis dichas han muerto "aura" tengo la virtud de ser pa' ésta juventud lo "mesmo" que un libro abierto.
Iban a golpear las manos por lo que el viejo decía, pero una lágrima fría les detuvo a los paisanos. Hay sentimientos humanos <<dijo el viejo conmovido>.que los años con su ruido no borran de mi memoria y éste cuento es una historia que pa' mi no tiene olvido.
Allá en mis años de mozo y perdonen la distancia, sucedió que en ésta estancia hubo un crimen misterioso. En un alazán precioso llegó aquí un desconocido, mozo, lindo, muy cumplido; que al hablar con el patrón quedo empleado de "pion", siendo después muy querido.
Al poco tiempo no más, el amor lo picoteo' y el mocito se casó con la hija del capataz. Todo marchaba al compás de la dicha y el amor y pa' grandeza mayor Dios, le mandó con cariño un blanco y hermoso niño, más bonito que una flor.
Iban pasando los años muy felices en su choza: Ella alegre y "guena" moza; él fuerte y sin desengaño. Pero misterios extraños llegaron... Y la traición deshizo al moceton, sus más preciados anhelos y el fantasma de los celos se clavó en su corazón.
Aguantó él hombre "callao" hasta dar con la evidencia y un día fingió una ausencia que jamás había "pensao". Dijo que tenía un "ganao" que llevar pa' la tablada, que era una "guena" "bolada" pa' ganase algunos pesos y así entre risas y besos se despidió de su amada.
A la una de la mañana del otro día justamente llegó el hombre de repente convertido en fiera humana. De un golpe echo la ventana contra el suelo en mil pedazos y avanzando a grandes pasos ciego de rabia y dolor, vio que su único amor descansaba en otros brazos.
Con un sordo movimiento enseguida se sintió... Después un cuerpo cayó y otro cuerpo en el momento; ni un quejido, ni un lamento salió de la habitación y pa' concluir su misión, cuando los vió difuntos los enterró a los dos juntos, allá donde está el horcón.
En la estancia se sabía que la ingrata lo engañaba, pero a él "naiden" le contaba la desgracia en que vivia. Por eso la policía no hizo caso mayormente pues dijeron: "La inocente se fue con su gavilán". En cambio los dos están descansando eternamente.
¡Ahí juna! Gritó un paisano, si es así como habla el viejo, ese era un macho canejo, yo le besaría la mano. Yo soy <<le gritó el anciano>> venga "mijo" besarme... Yo fui "mijo" quien mató su madre desgraciada, porque en la cama abrazada con otro hombre la encontré.
¡Hizo bien taita querido! <<Gritó el hijo sin rencor>> venga viejo lo perdono por lo tanto que ha sufrido, por "aura" taita le pido que no la maldiga más, que si "jue" mala y audaz... Por mi perdonela padre que una madre siempre es madre, déjela que duerma en paz.
Los dos hombres se abrazaron como nunca lo habían hecho, juntando pecho con pecho como dos niños lloraron, padre e hijo se besaron pero con tal sentimiento que el humano pensamiento no pudo pintar ahora la escena conmovedora del trágico momento.
Los ojos de aquella gente con el llanto se inundaron y todos mudos quedaron bajo un silencio imponente. Volvió a decir nuevamente: Allá están en el horcón. Y poniendo el corazón el anciano en lo que dijo, le pidió perdón al hijo y el hijo le pidió perdón.
(Luis Edgardo Ramirez).
NOTICÁPSULA
💊 Migración: Positivo y Negativo.
Cultura, Mano de Obra, delincuencia.
Agricultores solicitan cambios en ley de migración que impide su contratación, necesitan esa mano de obra. Europa.
🔹 Alemania promete deportaciones tras ataque terrorista.
💊 Comunidad internacional, se solidariza con Alemania y Francia, por ataques terroristas.
💊 La sombra que hace las instituciones infectadas por corrupción en el auge delictivo en Ecuador.
💊 Las redes sociales como herramienta de libertad de expresión con poca defensa y mucha regulación.
💊 Rusia, ataca a Ucrania, con 200; misiles y 20; drones.
🔹 Ucrania, evacua L región de Donesk.
🔹Kiev, pide ayuda aérea a Europa.
🔹Zekenski (Ucrania) avance en región rusa de Kursk, con la toma de dos regiones mas.
💊 Ciudadanos en Israel, piden protección al gobierno de Netanyahu, ante ataques de Hezbollah.
💊 Régimen Venezuela, detiene a periodista.
🔹Se recrudece la persecución.
💊 33; muertos en ataque étnico en Pakistán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Le gustó?