Efecto es la causa y reacción en un evento o la acción que produce una reacción, también se puede describir como el resultado de eventos, estímulos, acciones...
Efecto Dominó:
Se define como una reacción en cadena, una secuencia reaccionaria por determinada causa. La Bolsa de Valores, de Tokio, se desplomó ésta semana, con ella entraron en baja distintas acciones en el mercado mundial. Motivado a distintos eventos internacionales.
La expresión hace referencia a las piezas del juego de Dominó puestas una inmediatamente detrás de la otra de manera vertical, una vez hecho se empuja la primera haciendo ésta caer una a una detrás de otra todas las piezas.
Efecto Mariposa
Es la reacción causada por una acción que desenlaza resultados inesperados. También se define como el orden natural inalterable que al forzar o alterar desencadena una serie de eventos con intereses contrarios a los esperados.
Los psicólogos dan un concepto más profundo y amplio al mencionado efecto y existe una película que lo describe: "Efecto Mariposa" es el nombre de la película.
Se considera que éstos efectos (Dominó y Mariposa) están presentan en muchos aspectos de las políticas actuales. Incluso, consideramos la posibilidad de que las políticas en la antigua Roma, alentaron al cristianismo, le dieron fuerza, autoridad y poder para controlar y debilitar a los judíos en la época de Constantino, una vez surgida la iglesia católica se escribió el Nuevo Testamento, que vendría hacer los "fundamentos" de su fundador (Jesucristo) que guiaría a la iglesia, a sus feligreses. A través del tiempo distintos jerarcas católicos (Papa) han puesto y quitado a razón del contexto político y de los intereses de la iglesia. En la actualidad se percibe que ha llegado el momento de cortar el cordón umbilical que es el Antiguo Testamento, no conviene, no encaja con el giro que ha dado a la sociedad moderna. Ésto se evidencia en el protagonismo que se le da al Nuevo Testamento sobre el Viejo Testamento. Hasta algo tan simple como los escasos o ningún libros, app existe sólo como Viejo Testamento, en cambio son muchos los ejemplares donde sólo aparece el Nuevo Testamento. Otra evidencia son las predicaciones, se basan en su gran mayoría en las enseñanzas del Nuevo Testamento. Podría resultar lógico cuando se trata de cristianismo si no tomamos en cuenta que todo tiene su origen en el Toráh.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Le gustó?