UN AMANECER EN EL OCASO
Si, así es, según nuestro estado anímico podemos percibir un amanecer o un atardecer, nuestra condición humana puede hacer sentir un lindo amanecer o el ocaso de otro día más, es el día, día de nuestras vidas, es cada persona pisando la misma tierra en un mundo distinto para cada quien. El cerebro decodifica la información con que por años se ha programado, cuál inteligencia artificial el programador ha alimentado con datos, el resultado de su respuesta dependerá de aquellos datos con se programó, es la vida misma de cada ser, somos unos biordenadores ambulantes, autómatas de una realidad inexistente. Nuestros periféricos captan el mundo según su calidad: el ojo humano no percibe las imágenes como el ojo de un águila, nuestro olfato es limitado en comparación al del perro, según los científicos existen animales que solo ven en blanco y negro y existen otros que pueden ver el triple de colores que nosotros vemos, animales con oídos ultrasensibles, otros científicos alegan que nada es como lo vemos, todo depende de ondas fotónicas y de como el cerebro decodifique éstas ondas. Es la vida diaria.
Republica de Palestina. 🇵🇸
Es justo la creación de un estado palestino, es justo reconocer a Palestina, como estado, lo que no es justo es la intención política de algunos de reconocer a Hamás, dentro de ese estado palestino. En ese caso hay que dejar los cimientos bien firmes, reorganizar la institucionalidad, definir los límites geográficos y dar el derecho de transición política a verdaderos políticos, no a unos criminales terroristas.
De ser el caso, todo debe pesar sobre la autoridad palestina recién formada.
No es correcto reconocer un estado en las condiciones actuales, no es solución, es alimentar futuros demonios. En éste punto se puede lograr una solución perdurable que satisfaga a palestinos, israelí y al mundo.
Salvó conducto 🇪🇨 🇮🇹
La sociedad internacional condena a Ecuador, por el incidente de la embajada de México, no se hará esperar las repercusiones políticas para el país andino, pero eso de momento no importa a D. Noboa, el pueblo lo respalda, subió la moral de un pueblo que se veía burlado una vez más por pillos políticos, justo lo que necesitaba ante la proximidad de una consulta popular que sellará el respaldo o no al presidente, más allá en algunos meses vuelven las elecciones presidenciales y de mover bien las piezas dentro del juego político, podrá durar unos cuantos años más en el poder.
En resumen: la sociedad no ve bien lo de la embajada pero le gustó que detuvieron a Glas. Igual pasa con los mexicanos, se sienten ofendidos por el actuar de Ecuador, pero reclaman a AMLO, por brindar refugio a pillos.
No importa lo que hagan, dentro de Ecuador, ganó Noboa, fuera de el país perdió.
Y éste incidente pone en tela de juicio las funciones de las embajadas y es posible que generé cambios.
En ese sentido también Noboa, tendrá un triunfo.
Choque entre dos mundos
Existe dos líneas políticas definidas en el mundo, que chocan en el punto más álgido como una amenaza mundial.
La única razón por la que no estamos en la tercera guerra mundial, es porque los países que se pueden ver involucrados no están preparados (salvó sus excepciones).
Ahora se habla de "prepararnos para la guerra" y surge la pregunta: ¿No es mejor prepararse para evitarla o se debe entender que se agotaron las vías diplomáticas?
Decir una y otra vez "preparaos para la guerra" es como tocar la puerta de tú enemigo y decirle: prepárese que voy a asesinarle ¿Cuál sería la reacción de su enemigo? Es un juego tonto amenazar con guerra nuclear, con guerra mundial, con ésto y lo otro. No ayuda en nada una actitud obstinada y populista que quiere hacer mostrar el mundo que tan fuerte somos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Le gustó?